Actualidad → Agenda → Agenda COAM Morrosko Vila-San-Juan
Periodista y cineasta. Nacido en Barcelona en 1970 y licenciado en Filosofía y Letras. Ha escrito, dirigido, realizado y producido numerosos documentales y formatos tanto para televisión como para cine. Su filmografía se centra en temas culturales, sociales, ciudadanos y arquitectónicos. El inicio de su carrera está muy vinculado con Barcelona, donde empezó trabajando en el equipo de prensa de un ayuntamiento que se preparaba para las Olimpiadas del 92 y pronto empezó a realizar documentales y programas para la televisión local (BTV). También trabaja en la redacción de la Revista Ajoblanco y colabora con diversas publicaciones culturales. Paralelamente, colaboraba en guiones cinematográficos y trabajaba como técnico en rodajes, entre otros como ayudante de dirección en “Barcelona”, de Whit Stillman (1994). Después de unos años en Madrid, donde es realizador del veterano y premiado programa cinematográfico “Versión Española” de TVE, regresa a la Televisión de Barcelona, donde dirige el programa “Trailer”, mención especial en los Premios Ciudad de Barcelona. Funda la productora “Alguienvoló”, junto al cineasta J.A. Salgot, en la que produce ficción y documental. En 2010, realiza el documental “Barcelona era una fiesta” (TVE y TV3), sobre la escena underground de los años 70, que inaugura el Festival In-Edit. Le siguen diversos trabajos documentales enfocados en temas sociales, urbanos y de salud global. Y actualmente acaba de estrenar el documental para televisión “Sangre y salsa de tomate. Los fantasmas de Joan Perucho”, codirigido junto a Julià Guillamon, que inaugurará el Festival Memorimage. Junto con la artista Bea Sarrias, en los últimos años, ha llevado a cabo varios proyectos artísticos inspirados en arquitectura moderna, expuestos en Barcelona, Madrid, Bruselas, La Haya, Amsterdam, Oslo, Malmö y Nueva York. Algunas de sus obras en video forman parte de colecciones de arte contemporáneo de fundaciones como La Caixa, Arquia o Mies van der Rohe.
Actualidad → Noticias 15/10/2024
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid ha entregado los Premios COAM en su edición de 2024, que cuentan con el patrocinio de Cosentino. Juan Navarro Baldeweg ha sido galardonado con el Premio Luis Gutiérrez Soto, una nueva categoría especial para premiar una trayectoria profesional con más de 30 años de ejercicio profesional.
Actualidad → Noticias 11/10/2024
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid ha entregado los Premios COAM en su edición de 2024, que cuentan con el patrocinio de Cosentino. Se han concedido un total de 13 premios y 24 menciones entre las 145 propuestas recibidas.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Néstor Montenegro es arquitecto y doctorando por la ETSAM.
Profesor del Departamento de Proyectos en la ETSAM desde el año 2010, ha sido profesor invitado en la American University of Sharjah, Antwerp Universiteet y Director del Tricontinental Master’s Degree in Advanced Architectural Design como colaboración entre la Universidad Europea en Madrid, la Tongji University en Shanghai y la New School of Architecture en San Diego.
Forma dosmasunoarquitectos en el año 2003 con Ignacio Borrego y Lina Toro. Posteriormente, en 2013 funda EXTUDIO, plataforma en la que desarrolla su actividad profesional en diversos campos relacionados con la Arquitectura: desde el proyecto a la difusión, edición y comisariado, la investigación y la docencia.
Entre sus obras construidas destacan: 102 viviendas en Carabanchel y el Centro de Servicios Sociales de Móstoles, ambas en Madrid. Ha sido premiado en más de 30 concursos de arquitectura. En construcción se encuentran la Biblioteca y Teatro Municipal en Boadilla del Monte, y el Museo de Semana Santa de Zamora, ambos, fruto de primeros premios en concursos.
Su obra ha sido ampliamente publicada, incluyendo publicaciones como El Croquis, Domus, 2G y A+U. Los premios a su obra incluyen el Premio Arquia Proxima, el AIT Award y el Premio COAM, habiendo sido nominado al Premio Iakov Chernikov para jóvenes arquitectos en el año 2010.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Lina Toro es arquitecta UPB-Medellín, homologada por el MECD, y Doctora Internacional ETSAM-UPM. Su Tesis Doctoral recibió el Premio Extraordinario UPM y el Premio COAM. Fundó Dosmasunoarquitectos y LinaToro.Arch, siendo premiada en 33 concursos de arquitectura. Entre su obra construida: Behind the Scenes: Not Only a Car Wash, CSS en Móstoles y 102 Viviendas en Carabanchel. Su obra ha sido publicada en El Croquis, Domus, a+u, a+t, entre otras. Fue codirectora de la revista Arquitectos CSCAE (2006-2013), coeditora y comisaria de Monoespacios: 15 Exposiciones y Libros, COAM (2004-2007), coautora de Uncharted (Actar, 2014) y autora de Pedagogías dibujadas para tiempos de crisis (Ed. Asimétricas, 2022). Es docente de Proyectos Arquitectónicos desde 2008. Ha enseñado: ETSAM-UPM, IE University y UNAB-Chile. Es research fellow RABASF + Fundación Arquia, Beca de Investigación NY (2018), visiting scholar Columbia GSAPP (2019) y TU Berlin (2023), e Investigadora Postdoctoral Margarita Salas UPM + Ministerio de Universidades + Unión Europea (2022-2024).
Mesa redonda:
Juan Herreros
Almudena Ribot
Ediciones Asimétricas
Pablo Olalquiaga
Actualidad → COAM recomienda
La Fundación Arquia, a través de su programa Arquia Social, con la colaboración de Fundación Randstad, ofrece nuevas becas de matrícula para promover la formación especializada de personas que tengan reconocida una discapacidad y, con ello, mejorar sus capacidades profesionales y sus posibilidades de inserción.
Actualidad → COAM recomienda El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) y la Fundación Arquia, impulsores deTAC! Festival de Arquitectura Urbana, abren convocatoria a ciudades e instituciones para ser sede de su cuarta edición.
Actualidad → COAM recomienda ¡Convocatoria ampliada! La XIII edición de la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU)—convocada por el Gobierno español mediante el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) a través de la Secretaría General de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura en colaboración con el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y la Fundación Arquia— acaba de hacer públicas las convocatorias de los proyectos participantes.
Actualidad → COAM recomienda Los próximos 29 y 30 de mayo de 2024 la Facultad de Ciencias de la Documentación acogerá las XXXII Jornadas FADOC Documentación y Arquitectura, coordinadas por José Luis Gonzalo Sánchez-Molero.
Actualidad → Noticias 10/05/2024
Tradición e innovación dialogan sobre la regeneración de los centros urbanos en los proyectos ganadores del Festival TAC! para Vigo y San Fernando
Actualidad → COAM recomienda → Agenda Ha arrancado la tercera edición de TAC! Festival de Arquitectura Urbana, una iniciativa que impulsada desde la Secretaría General de Vivienda, Agenda Urbana y Vivienda en colaboración con la Fundación Arquia, que contará con Vigo y San Fernando, como las ciudades sede para esta nueva edición, que se convertirán en el foco del debate arquitectónico y social y la reflexión en torno a los espacios centrales de la ciudad.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Langarita Navarro Arquitectos:
María Langarita (1979) es doctora arquitecto por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y profesora de proyectos en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM).
Victor Navarro (1979) es doctor arquitecto por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y profesor de proyectos en la en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM) y ha sido profesor en el GSD de la Universidad de Harvard.
Desde 2005 trabajan asociados en la oficina de arquitectura Langarita Navarro, con sede en Madrid, donde diseñan, investigan y dirigen equipos de trabajo especializados en arquitectura y ciudad. Su obra ha recibido diversos premios internacionales, como la Mención especial al arquitecto emergente del Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea - Premio Mies van der Rohe (2013) por el proyecto de la Red Bull Music Academy, y el premio ar+d Award for Emerging Architecture (2012). También han recibido diversos premios nacionales, como el premio de la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (2013), el Premio COAM en dos ocasiones (2013 y 2022), el Premio AD Heineken Nuevos Valores (2013) o el Premio FAD de Arquitectura (2012).
Su trabajo ha sido seleccionado en diversas muestras, como la Bienal de Arquitectura de Venecia (2014 y 2008), la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (2014) o la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (2013 y 2011), y también ha sido exhibido en el Architekturzentrum de Viena (2014), en el Royal Institute of British Architects (2013) y su obra forma parte de la colección permanente del Centre Pompidou.
Su obra ha sido recogida en diversas publicaciones y cuentan con un número monográfico en la revista 2G.
FLEXOARQUITECTURA:
Tomeu Ramis, Aixa del rey i Bàrbara Vich, arquitectos por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB), fundan FLEXOARQUITECTURA en el año 2002. Desde Diciembre de 2016, el estudio está formado por Tomeu Ramis y Aixa del Rey.
El estudio, con sede en Barcelona, está interesado en la capacidad de cualquier proyecto de desplegar sentido crítico dentro de un contexto cultural particular, utilizando los recursos, tanto conceptuales como narrativos, y las condiciones, tanto técnicas, como económicas y materiales, como en oportunidades para construir las estrategias de proyecto.
Su trabajo ha sido ampliamente publicado y expuesto y ha recibido numerosos premios y reconocimientos, entre ellos: 1er Premio “Hispalyt” 2022, Finalista “CSCAE 2020-21”, Finalista XVBEAU 2021, Seleccionado “Premis FAD” 2020 y 2011, Finalista “Premis arquitectura de Mallorca 2014-2017”, Expuesto en la “Biennale di Venezia” 2016 y 2012, 1er Premio "Premis AJAC IX 2014", Nominado al "Premio Mies van der Rohe 2013”, Finalista "Arquia-proxima 2012", Nominado al "Premio Iakov Chernikhov 2012", 1er Premio "Ciutat de Palma 2012", Finalista “V Premis Enor 2011”, 1er Premio “Premis Arquitectura de Mallorca 07-10”, 1er Premio “Premis arquitectura Menorca 05-08”.
Actualidad → Noticias 19/12/2023
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha inaugurado La Casa de la Arquitectura en un acto en el que han participado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez. Está ubicada en La Arquería de Nuevos Ministerios, en el eje cultural del Paseo de la Castellana.
Actualidad → COAM recomienda → Agenda El programa, en colaboración con Cruz Roja y los Colegios Oficiales de Arquitectos, ofrece soporte para la mejora y adaptación de las aptitudes de los profesionales del sector de la arquitectura a las nuevas demandas económicas y sociales, con el fin de encontrar nuevos sectores de actividad profesional.
Actualidad → Noticias 09/10/2023
En el marco de la XX Semana de la Arquitectura, la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid ha acogido la ceremonia de entrega de los premios COAM y los Premios PFC/TFM y Tesis Doctoral 2023, galardones con los que se quiere reconocer la calidad en la obra arquitectónica, la buena práctica profesional y las iniciativas ejemplares que hayan contribuido a la difusión de los valores culturales de la Arquitectura durante 2022
Actualidad → Noticias 26/09/2023
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid ha hecho público el fallo del Jurado de los Premios COAM en su edición de 2023. Estos galardones se entregarán el viernes 6 de octubre a las 19.00 horas, en la sede del Colegio, coincidiendo con la XX Semana de la Arquitectura.
Actualidad → COAM recomienda → Agenda La Fundación Arquia a través de su programa Arquia Social, con la colaboración de Fundación Randstad, ofrece nuevas becas de matrícula para promover la formación especializada de personas que tengan reconocida una discapacidad y así, mejorar sus capacidades profesionales y sus posibilidades de inserción.
Actualidad → Noticias 19/06/2023
Entre los 50 proyectos finalistas en la convocatoria 'Obras’, 13 tienen entre sus autores a arquitectos colegiados en el COAM. De las 25 publicaciones finalistas en la categoría 'Investigación y Difusión', nueve están firmadas por colegiados COAM. Además, han sido premiados dos trabajos de la ETSAM en la categoría 'Proyectos Fin de Carrera'.
Actualidad → COAM recomienda → Agenda TAC! Festival de Arquitectura Urbana abre convocatoria hasta el 12 de mayo para el diseño de dos pabellones.
Actualidad → COAM recomienda → Agenda La XVI BEAU se inaugurará en el mes de septiembre en la ciudad de Sevilla, extendiéndose posteriormente a otras ciudades nacionales e internacionales durante sus dos años de duración. Esta nueva edición se articula bajo el lema Me-dio Pla-zo, que buscar destacar la doble capacidad de la arquitectura y el urbanismo para responder a los retos actuales, pero también para atisbar las necesidades del mañana en nuestro hábitat y territorio.
Actualidad → COAM recomienda → Agenda El Comité de Selección de la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU) ha seleccionado la propuesta de comisariado ‘Me-dio Pla-zo’, de María González García, Juan José López de la Cruz y Ángel Martínez García-Posada, para su próxima edición, que tendrá en Sevilla su sede principal
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Sobre los autores
Sálvora Feliz
Doctora Arquitecta por la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad de São Paulo. Como investigadora ha generado publicaciones y participado en congresos internacionales, además de organizar jornadas científicas y formar parte de proyectos de investigación. En su producción arquitectónica destacan obras premiadas en los Premios Emporia, Premios del COAM y CTAV, IDA Design Awards, Cetem Design Awards o Bienal de la Fundación Arquia, entre otros; así como expuestas en las Bienales de Arquitectura de Venecia de 2021, 2018, 2016, la XII Bienal de Arquitectura y Urbanismo Española, La Casa Encendida o INJUVE. En el ámbito docente, se incorpora en 2018 como profesora ayudante del Departamento de Proyectos Arquitectónicos de la ETSAM. Además, ha sido profesora invitada en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (desde 2015), Escuela de Arquitectura de Umeå (2020) y UC Berkeley (2019).
Juan Tur
Arquitecto por la Universidad Politécnica de Madrid (ETSAM), donde es Profesor Asociado en el Departamento de Proyectos Arquitectónicos. Desde 2014, codirige también el Taller de Urbanismo Avanzado del Master en Arquitectura de la Universidad Nebrija, como laboratorio de diseño e investigación sobre las relaciones entre los paisajes de transición energética, la regeneración de terrenos industriales obsoletos y los desarrollos urbanos sostenibles. En lo profesional, dirige su oficina WALK, práctica con la que ha obtenido numerosos primeros premios en concursos internacionales de transformación urbana como el de la “Magnifica Fabbrica” en Milán (2022), el Plan Especial Cristo-Buenavista en Oviedo (2017), o el Europan 09 en Gyor (2009). Paralelamente, es jefe de proyectos en la oficina holandesa West 8, donde ha dirigido el diseño y ejecución de proyectos singulares como New Holland Island en San Petersburgo o el Parque de la Sagrera-Sant Andreu en Barcelona.
Actualidad → Noticias 10/11/2022
El MITMA ha otorgado al colegiado del COAM la concesión del Premio Nacional de Arquitectura 2022, a propuesta de un jurado compuesto por destacados profesionales, bajo la presidencia honorífica de la ministra Raquel Sánchez.
Actualidad → COAM recomienda → Agenda Mitma y el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España, con el apoyo de la Fundación Arquia, ponen en marcha esta convocatoria que apela a la arquitectura y urbanismo para revertir el impacto del ser humano sobre el medio ambiente.
Actualidad → Noticias 21/06/2022
El pasado 3 de junio falleció nuestro compañero Rafael Candel, que fue tesorero en la Junta de Edad que dirigió el COAM en junio de 2020. Nombrado Colegiado de Honor en mayo de 2021, Candel desarrolló su actividad profesional en el ámbito de las Administraciones Públicas, incluyendo la docencia, y en la Organización Colegial.
Actualidad → COAM recomienda → Agenda El eje de esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, en colaboración con la Fundación Arquia, es la convocatoria para el diseño del pabellón que será el eje central del festival y su programación entre el 14 de octubre y el14 de noviembre.
Actualidad → COAM recomienda → Agenda El próximo mes de septiembre se celebra este foro de debate y reflexión sobre la vivienda y la habitabilidad urbana bajo el lema "Habitar al margen"
Listado Microsites → Instituto de Formación Continua → ACTUALIDAD 10/11/2021
Desde el Instituto de Formación Continua del COAM, queremos ofrecer a todos nuestros alumnos y alumnas diferentes modalidades de pago, con el objetivo de que puedan continuar con su desarrollo personal y profesional, de una manera sencilla y adaptada a sus necesidades.
Actualidad → COAM recomienda → Agenda La Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU) acaba de hacer públicas las convocatorias de proyectos participantes en su próxima edición, que se celebrará en de manera paralela en una doble sede física y una tercera sede virtual, y bajo la premisa de unir, a través de un gran evento cultural, la arquitectura y el urbanismo a la ciudadanía.
Actualidad → Noticias 21/01/2021
El pasado domingo, 17 de enero, falleció Vicente Sánchez de León a los 92 años de edad. Miembro ilustre de una familia de arquitectos y urbanistas, se graduó en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid en el año 1957. Al terminar la carrera se incorporó al estudio de José Blein Tarazaga, tío suyo y padre también de una conocida saga de arquitectos.
Actualidad → COAM recomienda → Agenda El programa Ayudas al Estudiante, bajo los principios de igualdad, mérito y aptitud, tiene como fin facilitar los medios para permitir el inicio y la continuación de sus estudios de Arquitectura a aquellas personas que, por su situación actual, tienen dificultades en el abono del coste de sus estudios o necesidades especiales.
Actualidad → COAM recomienda → Agenda El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a través de la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura, en colaboración con el CSCAE y la Fundación Arquia, lanza la CONVOCATORIA ABIERTA PARA LA CONTRATACIÓN DEL COMISARIADO DE LA XV BIENAL ESPAÑOLA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO (XV BEAU) referida al trienio 2018-2019-2020.
Actualidad → Noticias 09/03/2020
1.- Información actualizada sobre el COVID-19 elaborada por el CSCAE y el COAM
Actualidad → COAM recomienda → Agenda Arquia Social pone en marcha la IV edición del programa Ayudas al Estudiante, bajo los principios de igualdad, mérito y aptitud, con el fin de facilitar los medios para permitir el inicio y la continuación de sus estudios de Arquitectura a aquellas personas que, por su situación actual, tienen dificultades en el abono del coste de sus estudios.
Actualidad → COAM recomienda → Agenda Del al 8 de mayo de 2020, DOCOMOMO Ibérico celebrará su XI Congreso en Murcia bajo el título " Arquitectura y Medio: el Mediterráneo".
La llamada a comunicaciones está abierta hasta el 10 de enero de 2020
Actualidad → Noticias 21/11/2019
El Archivo General del Estado de Oaxaca, en México, proyectado por Ignacio Mendaro Corsini, se ha alzado con el Premio de Arquitectura Española Internacional 2019 que promueve el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) para incentivar y promocionar la expansión de los profesionales y de las empresas de arquitectura españolas en el exterior, reconociendo su calidad arquitectónica y urbanística y consolidando una marca común.
Actualidad → COAM recomienda → Agenda El Grupo para la Innovación y la Logística Docente en la Arquitectura (GILDA) organiza, en colaboración con el Instituto de Ciencias de la Educación (ICE-UPC), las séptimas Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (JIDA’19), que tendrán lugar los días 14 y 15 de noviembre de 2019 en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM). Colaboran: ETSAM-UPM, la revista Cuadernos
de Proyectos Arquitectónicos (DPA-ETSAM), el área de Cultura del Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM) y la Fundación Arquia.
Actualidad → COAM recomienda → Agenda El acto de entrega de diplomas de la presente convocatoria del programa arquia/becas 2019 se celebrará en el auditorio del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid el próximo día 24 de octubre a las 12:00h.
Actualidad → Noticias 03/10/2019
Se recuerda que el pago del precio de visado de un expediente puede realizarse a través de:
- Internet mediante pasarela de pago en COAM Digital entrando con sus claves. Una vez realizado el pago, podrá retirar automáticamente el expediente.
- Transferencia bancaria. En este caso, en el campo “concepto” de la transferencia debe indicar solamente el número de expediente de la siguiente manera “Exp XX/XXXXX/20XX”.
Actualidad → Noticias 19/06/2019
Del 19 al 21 de junio, Zaragoza será el epicentro del debate sobre el presente y el futuro de las ciudades, la vivienda y el territorio. De la mano del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), más de una treintena de expertos del mundo de la Arquitectura, la Academia, la Administración Pública, la empresa y el tercer sector se reunirán en la capital zaragozana para participar en dos eventos con un objetivo común: garantizar la calidad de vida de las personas a través de un mejor diseño y planificación de nuestros entornos urbanos.
Actualidad → COAM recomienda → Agenda Del 19 al 21 de junio, Zaragoza será el epicentro del debate sobre el presente y el futuro de las ciudades, la vivienda y el territorio. De la mano del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), más de una treintena de expertos del mundo de la Arquitectura, la Academia, la Administración Pública, la empresa y el tercer sector se reunirán en la capital zaragozana para participar en dos eventos con un objetivo común: garantizar la calidad de vida de las personas a través de un mejor diseño y planificación de nuestros entornos urbanos. Estos dos eventos son el primer encuentro transversal del “Observatorio 2030” del CSCAE, y la jornada preparatoria del Congreso de Arquitectura 2020, a los que hay que añadir, el viernes, 21, una Asamblea General Extraordinaria, que convocará a arquitectos de todo el país.
Actualidad → Noticias 11/04/2019
Para poder ejercer el voto por medios telemáticos en las próximas elecciones a la Junta de gobierno y Junta de representantes del COAM vas a necesitar actualizar tus datos.
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 02/01/2019
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 02/01/2019
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Sexta edición del Festival Internacional de Cine y Arquitectura (FICARQ), dedicado a explorar las intersecciones entre el lenguaje arquitectónico y el lenguaje fílmico y reconocido como uno de los más destacados en el ámbito internacional.
Inauguración: Martes, 20 de noviembre. 20:00 h. Logia (3ª planta)
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Paisaje Transversal es una oficina de innovación urbana. Creada en 2007 por Pilar Díaz Rodríguez, Guillermo Acero Caballero, Jorge Arévalo Martín, Jon Aguirre Such e Iñaki Romero Fernández de Larrea, desarrolla procesos de transformación de las ciudades y territorios desde una perspectiva integral y participativa. Además, Paisaje Transversal lleva funcionando desde 2007 como espacio de reflexión sobre desarrollo urbano a través de su blog, uno de los más influyentes en el mundo sobre arquitectura y urbanismo en español. En septiembre de 2015, Paisaje Transversal recibió el Premio a la Excelencia en la Economía Social Madrileña por su aportación a la sociedad a través de proyectos de urbanismo participativo. Asimismo, cuenta con el Premio arquia/innova 2016 en el V Foro española arquia/próxima.
Actualidad → Noticias 08/06/2018
Hacia una visión común del espacio construido europeo de calidad.
Actualidad → COAM recomienda → Agenda Este año se celebra la XIV edición de la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo con el lema “Más habitar, más humanizar” dirigida por José Morales y Sara de Giles.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Aportaciones a la construcción de una cultura arquitectónica en España, 1966-1975.
Presentación del libro donde se analiza el papel de la revista de arte, arquitectura y urbanismo Nueva Forma en la historiografía de la arquitectura española del siglo XX, investigación resultado de la tesis doctoral realizada por Lucía C. Pérez Moreno en la ETSAM bajo la dirección de María Teresa Muñoz.
Actualidad → Noticias 03/10/2017
El pasado lunes 2 de octubre Factoría Cultural / Vivero de Industrias Creativas (Matadero Madrid) dio la bienvenida a los nuevos proyectos seleccionados de EmprendeArquitectura, un programa de apoyo a iniciativas empresariales viables en arquitectura y que, en colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) y Fundación Arquia, ofrece a los emprendedores herramientas que complementen su formación académica.
Actualidad → COAM recomienda → Agenda La exposición de la X Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo se inaugura el próximo día 2 de octubre en el Antiguo Convento de Santa María de los Reyes en Sevilla.
Actualidad → COAM recomienda → Agenda EmprendeArquitectura es un programa de incubación enfocado al desarrollo de iniciativas empresariales viables dentro del ámbito de la arquitectura y por el cual se ofrece a los emprendedores herramientas que complementen su formación académica. Todo ello con el objetivo de apoyar su proyecto.
Actualidad → COAM recomienda → Agenda El próximo 15 de julio a las 19:00h el Centro Niemeyer en Avilés acogerá la inauguración de la XIII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo / Alternativas (XIIIBEAU), gracias a la Fundación Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer y a la colaboración del Principado de Asturias, del Ayuntamiento y del Puerto de Avilés.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM La Fundación Arquitectura COAM continúa con el ciclo de Arquitectura y Cine con la proyección de la película infantil, UP, y un documental dedicado al arquitecto Buckminster Fuller, gracias a la colaboración de la Fundación Arquia.
Este ciclo está abierto a todo el público en general y es gratuito, dando cabida así a todos los amantes del cine y de la arquitectura.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Taller Infantil - PLAZAS AGOTADAS
Cine - ENTRADA LIBRE (hasta completar aforo)
La Fundación Arquitectura COAM continúa con el ciclo de Arquitectura y Cine con la proyección de una película infantil, Ratatouille, y un documental dedicado a la arquitecta Eileen Gray, gracias a la colaboración de la Fundación Arquia.
Este ciclo está abierto a todo el público en general y es gratuito, dando cabida así a todos los amantes del cine y de la arquitectura.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Ministerio de Fomento / Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación – AECID
ICEX España Exportación e Inversiones / Fundación ICO - Museo ICO
Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) / Fundación Arquia
Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación Argentina / Gobierno de Santa Fe
Municipalidad de Rosario / Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño. Universidad Nacional de Rosario / Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe
COMISARIOS
Francisco Burgos / Ginés Garrido (España)
EXPOSICIÓN
Concepto y diseño
Pablo Oriol / Fernando Rodriguez (FRPO Rodriguez & Oriol Arquitectos)
Pablo Sequero, Guillermo Avanzini, Teresa Carro, Paloma Vallejo, Inés Olavarrieta
Producción y montaje
Sebastián Weisz
Actualidad → Agenda → Agenda COAM La Fundación Arquitectura COAM está preparando un ciclo de Arquitectura y Cine, que se programará en sábado por la mañana una vez al mes.
Este ciclo estará abierto a todo el público en general y será gratuito, dando cabida así a todos los amantes del cine y de la arquitectura.
Cada uno de los sábados se proyectarán varias películas tanto para niños como para adultos y se realizarán talleres de acuerdo con el tema escogido. Posteriormente se realizará un debate sobre las películas vistas.
FUNDACIÓN → ACTIVIDADES CULTURALES PRESENTACIÓN LIBRO
31/05/2016 · 19:00h · Auditorio COAM · Acceso libre
El COAM y la Fundación Arquia presentan este libro, de la colección Cimbra, que compila, por primera vez y traducidos al español, los discursos de aceptación de todos los ...
Actualidad → Agenda → Agenda COAM El COAM y la Fundación Arquia presentan este libro, de la colección Cimbra, que compila, por primera vez y traducidos al español, los discursos de aceptación de todos los premiados, precedidos de las comunicaciones del jurado, desde 1979 hasta 2015.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Ricardo Aroca
Arquitecto por la Escuela de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, donde ha ejercido la docencia de Estructuras desde 1964 (desde 1973 como catedrático) y actualmente es profesor emérito. Ha sido director de la Escuela de Arquitectura y Vicerrector de la UPM entre otros cargos académicos. Tiene una extensa obra como arquitecto desde restauraciones como San Miguel de la Escalada y el Hospital de las Cinco Llagas de Sevilla (Parlamento de Andalucía) hasta la remodelación de barrios como Orcasur y San Pascual. Ha sido decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y fundador del Club de Debates Urbanos y la Sociedad Española de Historia de la Construcción. Ha publicado, entre otros títulos, Historia secreta de los edificios, Historia secreta de Madrid y Edificios mágicos. Sigue trabajando como arquitecto en su estudio, escribe ocasionalmente en la prensa y su opinión es requerida con frecuencia por medios audiovisuales.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM La Fundación Arquia, el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y los Libros de la Catarata presentan la Colección Arquia/contextos y su primer libro.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Programa:
Recepción asistentes 9:30 – 9:45
Apertura jornada 9:45 – 10:10
José Antonio Granero Ramírez – Decano del COAM
Primera mesa: Las subvenciones a la rehabilitación
Modera Pilar Pereda – Secretario Junta de Gobierno del COAM
Pedro Prieto – Director de Ahorro y Eficiencia Energética del IDAE
Líneas de ayuda del IDAE a la rehabilitación energética de edificios Plan Pareer Crece 10:15 – 10:45
Ramón López – Jefe Servicio Oficina de Cambio Climático. MAGRAMA, Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
Proyecto CLIMA y PIMASOL, compra de emisiones de CO2 10:45 – 11:05
Carlos López Jimeno – Director General de Industria de la Comunidad de Madrid.
Los Planes Renove de la Comunidad de Madrid 11:05 – 11:25
Coloquio 11:25 – 11:45
Segunda mesa: La financiación y la auditoria
Virginia Ramirez Lafita - Directora Madrid Barquillo ARQUIA
Oscar Martínez – Director Comercial Marketing ARQUIA BANCA
Productos de Financiación adhoc para la rehabilitación de Comunidades de Propietarios 11:50 – 12:10
José María Enseñat Beso – Director Gerente del Instituto de la construcción de Castilla y León
Informe de Evaluación de los Edificios, clave para obtener las subvenciones 12:10 – 12:30
Javier Yañez – Auren
Evaluación de las medidas a implementar en la rehabilitación 12:30 – 12:50
Sergio Melgosa Revillas – Presidente de AETIR
La auditoría energética. Diagnostico en la envolvente. Termografías 12:50 – 13:10
Coloquio 13:10 – 13:30
* Por confirmar
Servicios → Visado → Visado de Expedientes → PRECIOS DE VISADO 25/02/2022
El pago de un expediente de visado puede realizarse a través de:
Internet mediante pasarela de pago en COAM Digital entrando con sus claves. Una vez realizado el pago, podrá retirar automáticamente el expediente.
Transferencia bancaria. En este caso, en el campo “concepto” de la transferencia debe indicar solamente el número de expediente de la siguiente manera “Exp XX/XXXXX/20XX”.
La transferencia debe hacerse a una de las siguientes cuentas:
BBVA
0182-2325-05-0204027043 - IBAN ES88 0182 2325 0502 0402 7043
CAJA DE ARQUITECTOS-ARQUIA
3183-2800-14-1005084825 - IBAN ES33 3183 2800 1410 0508 4825
LA CAIXA
2100-2261-53-0200131050 - IBAN ES27 2100 2261 53 0200131050
SANTANDER CENTRAL HISPANO
0049-1892-62-2110220143 - IBAN ES08 0049 1892 62 2110220143
Una vez hecha la transferencia, debe enviar copia del justificante adjuntándola como PDF a un correo electrónico enviado a la cuenta pagodeexpedientes@coam.org haciendo constar en el "asunto" del mensaje Pago Exp. XX/XXXXX/20XX
Atención: Este método de pago conlleva más tiempo de tramitación al no enlazar automáticamente con el sistema de visado y requerir un tratamiento manual de información. Se estima que el expediente podrá ser descargado o retirado en ventanilla en 24 horas. Por favor tener en cuenta que, en caso de no seguir las instrucciones de pago, esto supondrá un retraso mayor en la retirada del expediente y es posible que sea necesario el requerimiento de mayor información para la identificación del pago.
En persona en nuestra Caja Colegial en horario de 8:00-15:00 horas
Actualidad → Agenda → Agenda COAM 01/04/2015
Miércoles 8 de abril de 2015 a las 20:00 en el auditorio (2ª planta)
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → BIBLIOGRAFÍAS 03/03/2015
Homenaje bibliográfico a Juan Navarro Baldeweg con motivo de la concesión del Premio Nacional de Arquitectura 2014
El BOE de 18 de diciembre de 2014 publicaba la orden de concesión del Premio Nacional de Arquitectura 2014 a Juan Navarro Baldeweg, quien ya lo fue de Artes Pl&a ...